A su vez, el IRFA tiene una política nacional de atención a las personas con discapacidad a través de programas educativos especiales.
De esta manera, se permite a las personas obtener diferentes grados de escolarización, incluso hasta completar el Ciclo Medio Profesional.
Esta iniciativa surgió “hace aproximadamente 20 años de la mano de los profesores Rafael Angulo, Aníbal Carrasquel y Glenys Carmona,” afirma Ramírez. Una persona ciega se acercó y necesitaba continuar sus estudios, “el profesor Aníbal aprendió Braille y pudo ayudar al joven. Después de eso, se acercaron tres personas sordas y entre el profesor Carrasquel y una profesora que ya no es miembro de la Institución, empezaron a manejarse con esta población”.
En la actualidad, el programa funciona con semestres de 14 semanas “uno comienza en octubre y termina en febrero; el otro va de marzo a julio” dice Ramírez.
El programa de Educación Básica dura 12 semestres divididos en dos etapas: la Primera Etapa va desde la alfabetización hasta el sexto grado, mientras que la Segunda comprende desde el 7º al 12º semestre, equivale al séptimo, octavo y noveno grado.
Además, existe la Educación Media Profesional que dura 6 semestres “pero no lo estamos dando porque tenemos una falta de personal capacitado” afirma Ramírez. “Sólo dos personas están terminando este ciclo pero no tenemos capacidad para más”.
¿Cómo incorporarse al programa?
El programa del IRFA-Especial trabaja con discapacidades como discapacidad intelectual, dificultades del aprendizaje, discapacidad visual, discapacidad auditiva y problemas motores. “En estos momentos, por ejemplo, tenemos a un participante que tiene Síndrome de Asperger (un trastorno dentro del espectro autista)”, agrega Ramírez.
“Sólo trabajamos con adultos de 15 años en adelante”. No manejan edad tope para sus participantes y los “únicos requerimientos que hacemos es presentar copia de partida de nacimiento, de la cédula de identidad y un informe sobre la discapacidad”.
Con respecto a certificados de escolaridad, dependerá del semestre al cual se quiera ingresar. “Si la persona va a entrar a la fase de alfabetización, no se le pide nada, pero si, por ejemplo, quiere entrar al séptimo semestre (equivalente al séptimo grado) debe presentar su certificado de que aprobó el sexto grado” afirma Ramírez.
Los interesados deberán acercarse a una de las oficinas del IRFA (ver listado finalizando el artículo). Seguidamente, el proceso es el siguiente: primero se entrevista a los padres, seguidamente, al aspirante y por último se hace una entrevista en conjunto. “De esta manera, podemos evaluar los aspectos importantes de la vida del estudiante y el ambiente en el cual se desenvuelve para saber qué cosas tenemos que trabajar con el estudiante”.
¿Dónde y cuándo se imparten las clases?
En el caso de Caracas, específicamente en la oficina nacional ubicada en la Urbina, hay espacios para la atención, y de hecho, allí se atienden, con la finalidad de integrarlos posteriormente a los Centros Comunitarios del IRFA.
En otras oficinas o zonas, la enseñanza se realiza en los Centros Comunitarios de Aprendizaje. Es allá que los participantes asisten para recibir las clases o asesorías. Por lo general, las clases se imparten los sábados en la mañana, aunque es posible que algún centro funcione en la tarde. En la oficina le darán la información de los horarios y los programas que funcionan (Alfabetización, Básica o Media profesional). Asimismo, En le informarán cuál es el centro más cercano.
Herramientas producidas
Los participantes necesitan materiales adaptados, con información muy visual y bastante resumida. “No contamos con textos como tal adaptados, pero nuestros profesionales saben cómo manejar los contenidos: utilizan láminas con muchos colores, ponen a las personas a que usen Internet” dice Iris Ramírez.
Con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y la Fundación Edumedia, se preparó un material sobre la Lengua de Señas Venezolanas (LSV). “Es un material que permite la familiarización con la LSV. A veces llegan personas de, por ejemplo, 19 años y no la conocen”. Para estos casos, ya se cuenta con este material que presenta el vocabulario básico. “La finalidad para el Ministerio con estos materiales es que en algún momento se repartan en todas las Escuelas del Estado a nivel nacional”.
Los colegios también pueden sumarse
El IRFA-Especial no sólo funciona en las instalaciones propias: El programa puede ser adoptado por colegios privados que así lo deseen.
Iris Ramírez afirma que se pueden hacer trabajos en conjunto. “Los directores se comunican con la oficina de IRFA en su zona y así funcionan como un enlace”. Cuando esto sucede es porque el colegio o institución ya cuenta con una población que necesita del programa. “Puede ser por ejemplo, que en el colegio haya 2 personas sordas”.
Al mismo tiempo, el colegio debe ser capaz de conseguir los facilitadores que dictarán el programa, que generalmente son de los mismos profesores de la institución.
Lo siguiente que se hace es una entrevista con el director del la colegio. “Además, de parte del IRFA se hacen visitas al centro para ver cuáles son sus condiciones. Generalmente, el Departamento de Promoción se encarga de hacer estas visitas”. Y así es como se inicia el proceso para que el programa del IRFA-Especial funcione en centros privados. “Ya hay varios centros en donde funciona, como por ejemplo, el Pedagógico Venezuela, en Caracas”.
¿Y la inserción laboral?
“El IRFA trabaja en red y eso es muy importante resaltarlo”. La Institución trabaja muy de cerca con organismos como el Centro de Formación Socialista Profesional para Personas con Discapacidad (CEFSPRODISC) y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS).
Estas instituciones ayudan a insertar a las personas en diferentes empleos. “A nosotros nos avisan qué requerimientos está haciendo una empresa. Entre los participantes que tenemos consideramos quién es el más apropiado y lo recomendamos. Luego queda de parte de la empresa ubicarlo”. Es decir que los organismos como el CEFSPRODISC o el CONAPDIS sirven como puente entre las empresas que necesitan personal y el IRFA, que tiene personas capacitadas listas para ingresar al campo laboral.
Es así como el Instituto Radiofónico Fe y Alegría no sólo se encarga de la formación de las personas que participan en su programa sino que también se preocupa por abrirle las puertas a sus estudiantes a diferentes oportunidades laborales.
De esta manera, el IRFA-Especial aporta su grano de arena a una de las misiones más importantes de Fe y Alegría: promover y elevar el nivel cultural, social y humano de la población adulta, a través de la responsabilidad personal y de la promoción de una sociedad más justa en una visión cristiana del mundo y de la historia.{mospagebreak}
Reporta: Karla Guzmán, colaboradora de Paso-a-Paso
Caracas, Marzo 2009
La profesora Iris Ramírez es una de las encargadas de esta área en la zona Caracas y afirma que el IRFA-Especial es llamado así porque “está atendiendo a una población de personas con necesidades educativas especiales con diferentes áreas de atención, como son discapacidad intelectual, dificultades del aprendizaje , discapacidad auditiva, discapacidad visual y problemas motores”.
OFICINAS DEL IRFA:
OFICINA NACIONAL
Calle 3B, Edificio Fe y Alegría C2-07, 2do. Piso. La Urbina - Caracas, 1073 DC.
Teléfonos: 0212-241.03.53/0212-242.58.97/0212-242.73.59/0212-242.60.78
E-mail.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
REGIÓN CENTRAL
IRFA Caracas
Dirección: Calle 3B, Edifico Fe y Alegría C2-07, Piso 1. (A una cuadra de Fundayacucho)
La Urbina, Caracas 1073 DC.
Telf.: (0212)- 243.26.12/ 242.30.81/ 242.63.25
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Vargas
Dirección: Av. El Ejercito entre pasarela y Zamora, Edif. Piar, piso 3 ofic. 9.
Catia la Mar – Edo. Vargas.
Teléfono: (0212)- 352.24.35
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Valles del Tuy
Dirección:Carretera Charallave, Cua sector Aparai, Colegio Monseñor J.J. Bernal, al lado Bomberos.
Cúa – Edo. Miranda.
Telefono: (0239)- 212.27.89
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
';
document.write('');
document.write(addy_text95310);
document.write('<\/a>');
//-->\n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Barlovento
Dirección: C.C. Centinela, calle 3 barrio Ajuro, piso 1, ofic. 3.
Higuerote – Edo. Miranda
Telefono: (0234)- 323.29.68
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Guárico
Dirección:Av. Bolívar, cruce con calle Salías, Oficentro Los Morros, piso 2, Ofic. 6.
San Juan de los Morros – Edo. Guárico
Teléfono: (0246)- 431.73.34
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Aragua
Dirección: Calle Páez, entre sucre y 5 de julio, Edif. Don Toto, local 2-23.
Maracay – Edo. Aragua
Teléfono: (0243)- 246.36.32
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Carabobo
Dirección: Calle 182, Urb. Nueva Esparta # 103-26, Naguanagua.
Valencia – Edo. Carabobo
Telefono: (0241)- 868.31.77
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Cojedes
Dirección: Calle Sucre, Edif. Ada, piso 1, Ofic. 01
San Carlos – Edo. Cojedes
Telefono: (0258)- 433.53.89
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
REGIóN ANDES
IRFA Mérida
Dirección: Avenida 4, entre calles 18 y 19, N° 18-15, al lado del Edificio General Massini
Mérida estado Mérida.
Teléfono: (0274) 2510247 / 2510940
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Táchira
Dirección: Carrera 8 entre calles 10 y 11 No. 10-122, diagonal antiguo Alberto Adriani.
Teléfono: 0276-3415766
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Trujillo
U.E. Fe y Alegría Don Gonzalo Senior, San Luis parte alta
Valera, Estado Trujillo.
Telf: 0271-4150942.
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
{mospagebreak}
REGIóN ORIENTE
IRFA Anzoátegui
Dirección: Casa Nº 168-B entre calles Miguel Otero Silva y 2da calle Sur
El Tigre Estado Anzoátegui
Telf.: 0283-2315005
Fax: 0283-2315005
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Monagas
Dirección: 5to Callejón, Barrio La Murallita, Oficina S/N.
Maturín- Edo. Monagas
Telf.: 0291-6514045
Fax: 0291-6517045
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Cumaná
Dirección: Complejo Educativo Santa Inés, Av. Cristóbal Colon, Puente Gonzalo de Ocampo al lado de DIBOSCA. Cumaná- Edo. Sucre.Telf.: 0293-4314966
Fax: 0293-4314966
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Margarita
Dirección: Calle Bolívar, frente a IPOSTEL.
Juan Griego Municipio Marcano. Estado Nueva Esparta.
Telf.: 0295-2535248
Fax: 0295-2535248
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Anaco
Dirección: Av. Zulia, frente al Cuerpo de Bomberos.
Anaco Edo-Anzoátegui
Telf.: (0282)- 4242877
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Puerto La Cruz
Dirección: Calle Simón Rodríguez, Nº 185, Centro Juvenil Don Bosco (frente a la tasca Los Roques). Puerto La Cruz- Edo. Anzoátegui.
Telf.: (0281)- 2686548
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Pariaguan
Dirección: Emisora Familia, al lado de la Casa Parroquial. Pariaguan- Edo. Anzoátegui
Telf.: 0416-4849618
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Casanay
Dirección: Calle Santa Marta, casa parroquial, San Agustín.
Casanay- Edo. Sucre
Telf.: (0294) -4173947
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
{mospagebreak}
REGIóN GUAYANA
IRFA Ciudad Bolívar
Dirección: Barrio Brisas del Orinoco, calle Santa Teresa, cruce con calle Apure. Colegio Luís María Olaso.
Ciudad Bolívar. Edo. Bolívar.
Tel: (0285) 631.6995
Fax: (0285) 651.3511
E-mail :
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
';
document.write('');
document.write(addy_text59244);
document.write('<\/a>');
//-->\n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Tucupita
Dirección: Calle Petión, Nº 51
Tucupita. Edo. Delta Amacuro.
Tel: (0287) 7210135
E- Mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Tumeremo
Dirección: Fe y Alegría. Calle Maturín, Unidad Vecinal Nº 6. Urbanización Mendoza. Puerto Ordaz, Ciudad Guayana. Edo. Bolívar.
Tel: (0286) 9230857
Fax: (0286) 9230857
REGIóN LOS LLANOS
IRFA Guasdualito
Dirección: Carretera vía Elorza calle Sucre Nº 6-101
Guasdualito Edo. Apure
Tel : 0273-5339755
IRFA Barinas
Dirección: Urb. Los Próceres Calle Fe y Alegría. Al lado Colegio Fe y Alegría “Teresa de la Asunción”.
Barinas Edo. Barinas.
IRFA Portuguesa
Dirección: Colinas de Curazao Posada Coromotana Antiguo Seminario. Guanare Edo. Portuguesa.
Tel : 0257-2534740
REGIóN OCCIDENTE
IRFA Maracaibo
Dirección: Calle 97 entre Av. 15 y 16 Sector “El Transito” Edificio Fe y Alegría Piso 1
Maracaibo- Edo. Zulia
Tel: (0261)- 7234215/ 7290443/ 7234802/ 414-6450464/ 416- 6607271
Fax: (0261)- 7290945
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Paraguiapoa
Dirección: Diagonal a la Plaza Bolívar de Paraguaipoa. Colegio Fe y Alegría. Paraguaipoa.
Paraguaipoa- Edo. Zulia.
Tel: (0262) -8080549 8089942
Fax: 0262-9691186
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Machiques
Dirección:Av. Artes entre calles Sucre y Páez 8 al lado del teatro Parroquial Machiques.
Machiques- Edo. Zulia
Telf: (0263)- 4145815/ 4735052
E- mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Punto Fijo
Dirección: Calle Zamora entre Chile y Uruguay, # 10-24.
Punto Fijo. Estado Falcón.
Telf. (0269) –2466696
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
';
document.write('');
document.write(addy_text644);
document.write('<\/a>');
//-->\n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IRFA Costa Oriental
Dirección: Calle Cumana entre Bolivia y Urb. Las Américas. Urb. La Concordia, Iglesia San José. Edo. Zulia.
Tel: (0264)- 2511543
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
';
document.write('');
document.write(addy_text50331);
document.write('<\/a>');
//-->\n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.